Entrevista a Rosa Aguilar

Con una sólida carrera política en la que ha desempeñado diferentes cargos de importancia -alcaldesa, consejera, ministra-, Rosa Aguilar nos ha ofrecido una fantástica visión del papel que la mujer tiene, y debe tener, en la política; en una charla dirigida al alumnado de bachillerato de nuestro centro y dentro de las actividades de coeducación que su coordinadora, Ángeles Torres, organiza.
Tras la charla ha querido atender a nuestros alumnos y dedicar un momento a El lector espectador:

Entrevista Rosa Aguilar from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Reseña de los libros » Harry Potter y la piedra filosofal», » Harry Potter y la cámara secreta» de J.K. Rowling por Ángela González (1º ESO C)

Harry Potter y la piedra filosofal  harry potter y la piedra filosofal


Este libro describe la vida de un chico de 11 años al que sus tíos cuidan, aunque no le tratan muy bien.Un día descubre que la cicatriz que supuestamente se hizo en  un accidente y la muerte de sus padres tiene que ver con un mago llamado   Lord Voldemort. Harry conocerá a Ron y Hermione que pasaran a ser sus mejores amigos. Ellos romperán varias normas para averiguar  lo que ocurre en dicho colegio, debido a la aparición de un pasillo al que esta prohibido acceder  y en el cual un perro de tres cabezas protege una trampilla.Nuestro protagonista descubre su nueva afición  que es jugar al quidditch. .Junto a sus amigos Harry  salvará a Hogwarts del mal que lo acecha en el primer curso  del colegio de magia.

Harry Potter y la cámara secreta
harry potter y la cámara secreta.
Harry cumplía ya los 12 años aquel verano y no había recibido en todo el verano una sola carta de sus amigos Rom y Hermione. Sus tíos  habían guardado bajo llave todo lo que tenía que ver con la magia. Un día de verano ellos iban a tener la visita  de unas importantes personas , que iban a comprar  taladros a la empresa de su tío, por lo tanto  todo tenía que ser perfecto  y  por si fuera poco  Harry pasaría la noche encerrado mientras ellos estuvieran cenando pero todo salió mal por la a aparición de Dobby, un elfo domestico , que causó que los tíos descubrieran que tenía prohibido hacer magia fuera del colegio  y  para colmo si volvía ha utilizar la magia le expulsarían aunque Harry no la hubiera utilizado. Sus tíos lo encierran pensando que si no puede utilizar la magia para  escapar porque le expulsan tendrían la vida resuelta pero no es así, pues Ron va a buscarle con el coche volador de su padre y rescatan  a Harry que irá a la» Madriguera» donde vive Ron con su familia .

Más tarde Harry irá a  Hogwarts en un coche volador debido a que el poltar 1 que  Ron lleva hasta él   no va y desgraciadamente  no les sale  la nueva elección de vehículo muy bien a niguno de los dos  pues  les falta poco para  ser expulsados tras este asunto.

El día de Halloween Harry acude a una fiesta  de un fantasma. Cuando la fiesta acabó para ellos Harry escuchó una voz  a la cual siguió hasta descubrir  una pintada y un gato petrificado.   Los siguientes meses habrá  mas víctimas,  y aunque no son mortales quedan petrificadas por un tiempo. También Harry descubre que habla parsel , que es la lengua de las serpientes.Su amiga Hermione se queda petrificada como otros de «sangre sucia», que son aquellos alumnos que poseen  poderes pero sus padres no,  ya que  ella había resuelto el misterio en un papel que Harry y Ron leen. Cuando Hadrid se encuentra en un aprieto y un diario sale a la luz  todo empieza  a encajar y Harry deberá luchar contra un basilisco para rescatar a su a miga y con la rencarnacion de Voldemort que en realidad se llama Tom Marvolo Riddle.

 

Valoración

Soy Ángela y estos libros me han parecido  de los mejores que he leído, porque tienen misterio,aventuras, emoción y algo de miedo. Aparte es como si te quedaras sin poder parar de leer pues es muy interesante. Yo creo que los libros de Harry Potter son de los mejores que hay porque de lo bien que están redactados es como si tu lo vieras

 

Entrevista a Sergio Peris Mencheta

El pasado sábado 23 tuvimos la oportunidad de disfrutar de Incrementum en el Teatro Central. Obra basada en un texto del escritor francés George Perec bajo la dirección del conocido actor Sergio Peris Mencheta. La obra destaca por su agilidad, el perfecto trabajo de sincronización de las actrices que hacen encajar esta especie de puzzle o juego de la oca que es este texto. Una mirada ácida al mundo laboral que cobra plena actualidad hoy. Si tenéis la oportunidad no os la perdáis.
Al terminar la obra pudimos asistir al coloquio con las actrices y el director. Luego, como siempre gracias a la inestimable colaboración del Teatro Central, pudimos charlar un momento con Sergio Peris Mencheta sobre su afición a la lectura. Aquí tenéis el vídeo:

Entrevista a Sergio Peris Mencheta from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Saludo de Sergio Peris Mencheta from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Entrevista a Manuel Lombo

A pesar de que está en un gran momento profesional, disfrutando del éxito de la gira del espectáculo Azabache, Manuel Lombo ha querido compartir con nosotros su afición por la lectura:

Entrevista a Manuel Lombo from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Gracias, Manuel por la colaboración con nuestro proyecto y ayudarnos a fomentar la lectura

Y ya sabéis animaos y disfrutad de Rimas y Leyendas de Bécquer, podéis encontrarlas en nuestra biblioteca.

Saludo de Manuel Lombo from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Reseña en inglés del libro «Love story» de Erich Segal por Ana Galisteo ( 3º ESO A)

The story is about a couple, Jennifer Cavilleri and Oliver Barret. They meet at the university and they fall in love. Their romance goes on and they meet their parents. Oliver’s parents are rich and Jennifer’s father is poor but Oliver doesn’t mind. The couple wants to marry, but Oliver’s father doesn’t accept it and they fight. Finally, they are husband and wife. Three years later they live together in a humble flat because Oliver’s father doesn’t give them money like before. They work hard, she’s a teacher and he’s a lawyer. Then, they move to New York. They want to have children, but they can’t because Jenny is very sick. Finally, she dies when she is 24. Oliver is very sad and he sees his father in the hospital. He gives money to the hospital to help Jenny but they can’t do anything.

My opinion:
I like this story because is about a couple fighting for their love and I’m a romantic person. The only thing I don’t like is the end of the story because it’s very sad and I prefer happy endings. I think love story is a classic romance and everyone should read it.

Reseña de El asesinato de la profesora de Lengua ( por Marta Pérez Gandullo, 2º C Christian Guizado, 2º ESO A, Lucía Beltrán Fernández e Isabel Mª Delgado de1ºB) )

El Asesinato De La Profesora De Lengua

Resumen y valoración de Marta Pérez Gandullo de 2º C

ARGUMENTO:

Esta historia trata sobre una profesora de Lengua que manda tareas y siempre las hacían los mismo. Ella harta de que siempre trabajaran, los mismos se le ocurrió una idea. Su idea hizo cómplice a la directora, al jefes de estudio, al catedral…. y para que sus alumnos se lo creyeran, los amenazó con matar a algunos de ellos. Los listos sabían que por ellos no iba, pero los que no trabajaban sí. Ella les comunicó con una carta que había pistas y deberían resolverlas para llegar a ella. Algunos muertos de pánico se encerraron en sus casas, mientras tres lo resolvían.
Esto se llevaran toda la tarde resolviendo pistas, hasta la última y es allí donde se encontrará la profesora.

OPINIÓN PERSONAL:
Este libro me ha gustado, sobre todo cuando empiezan con las pistas, antes de seguir leyendo me paraba y las intentaba resolver, cuando ya tenía más o menos la idea de como iba a ser, seguía leyendo.
También me han gustados esos tres alumnos que no se echan para atrás, sino siguen una pista tras otra sin rendirse.
Yo se lo recomendaría, porque hay veces que no puedes parar de leerlo, se podría decir que un libro que engancha. Los personajes que más gustaran son Tasio, Gaspar y Ana, que son los únicos que tienen ese valor para enfrentarse a las ocho prueas y resolverlas todas en el tiempo que ella les daba.

Resumen y valoración de Christian Guizado de 2º A

Esta historia se basa una profesora de lengua que ya está harta de sus alumnos, así que hace como un juego y les dice que a las ocho matará a uno de ellos. Entonces si quieren salvar su vida,los alumnos tendrán que saber resolver las pruebas que les pondrá la profesora.Los tres alumnos: Gaspar,Tasio y Ana consiguen superar las pruebas y evitaron el asesinato además de tener un aprobado en la materia de Lengua Castellana.

Esta es una historia llamativa y muy interesante porque nunca había leído un libro en el que se intente «asesinar una profesora de Lengua» ;). En el libro la tensión no solo se genera por el hecho de que vaya a morir alguien,sino porque junto con los alumnos hay que resolver una serie de pruebas con las que aprendes muchas mas cosas de Lengua y Literatura. A medida que los personajes resuelven las pruebas , tú lo vas haciendo con ellos y te hacen pensar

Por lo tanto yo lo recomiendo este libro a aquella gente que no le gusta leer libros porque además de las «letras» que tanto asustan a los alumnos hay muchos pasatiempos.Yo lo pasé bien leyendo el libro y espero que vosotros también lo disfrutéis.

Valoración de Lucía Beltrán (1º B) :

Yo  por  mi   parte recomiendo a los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O que se lean y prueben el libro de El asesinato de la profesora de lengua por las tres siguientes razones:

1. Porque conforme vas avanzando el libro se pone cada vez más interesante y no puedes parar de leer.

2. Porque en su interior contiene montones de enigmas y adivinanzas muy  entretenidos para resolver.

3. Porque esta repleto de aventuras interesantes para entretenerse un buen rato.

Estoy segura de que  cuando lo leas verás como es muy interesante 🙂

Valoración de Isabel Mª Delgado Martínez (1º B)

El Asesinato de la Profesora de Lengua es un libro que trata de
una profesora de Lengua que esta harta de que sus alumnos sean
unos vagos y se vuelve loca y dice que al final del día asesinara a
uno de ellos si no resuelven una series de pruebas para detenerla.
Es un libro muy interesante y tiene muchos juegos de palabras con
los que te divertirás mucho descubriendo la respuesta a todas las
pruebas.  Yo lo recomiendo porque a mí me ha gustado mucho leer
este libro y conocer la experiencia que sufren Ana, Gaspar y Tasio
al intentar detener a la profesora.

Reseña del libro «El club de los incorregibles optimistas» de Jean Michel Guenasia por Carmen Contreras (profesora de Francés del IES Severo Ochoa)

LE CLUB DES INCORRIGIBLES OPTIMISTES, de Jean Michel Guenasia, editorial RBA33280276

Et si d’un coup de vent on se retrouvait face à un groupe humain disparate, hétérogène en idéologie, en âge, en origine…en tout?
Comment trouverait-on  notre place de déraciné , comment pousser, comment vivre sa vie donnant des coups de coude pour gagner un rayon de soleil, dépouillé même de son nom, et avec une mémoire caché sous le paillasson?

Telle est la situation de ces personnages qu’ on entend parler en Français rude de l’Est  et dont la taille, énorme,  fait de l’ombre à un jeune garçon de douze ans.

La vie à l’état pur: une famille moyenne avec des problèmes de famille moyenne, des amants privés d’amour,  des histoires humaines , ondes expansives de l’histoire avec  grand « H », des misères,des exploits…

Nous voilà face à l’imprévu de la rencontre due au hasard et la certitude d’une autre rencontre bien plus attendue des exilés, et la roue se laisse tourner par une main qui perd, petit à petit, son inocence et gagne en expériences. Michel apprend la vie comme il apprend à jouer aux échecs, avec un peu de triche, avec beaucoup d’application .

Mais, où est, donc, cet optimisme? la Vie,  comme un fleuve, creuse ses chemins à la surface ou  à l’intérieur et,  avec des resurgences, nous embarque dans son perpétuel mouvement  malgré tout , malgré nous .

EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS INCORREGIBLES, de jean-Michel Guénassia

¿Y si de repente nos encontráramos frente a un grupo humano dispar, heterogéneo, en ideología, en edad, en origen….en todo?
¿Cómo encontraríamos nuestro sitio de desarraigado, cómo crecer, cómo vivir la vida dándonos codazos para ganar un rayo de sol, despojados hasta del apellido y con una memoria escondida bajo la alfombra?

Esta es  la situación de los personajes, a los que escuchamos en un francés rudo del Este y cuya talla, enorme, hace sombra a un chaval de doce años.

La vida en estado puro: una familia media con problemas de familia media, amantes privados de amor, historias humanas, ondas expansivas de la histoira con mayúsculas, miserias, proezas…

Nos vemos frente a lo imprevisto del  encuentro  por azar y la certeza de otro encuentro mucho más esperado de los exiliados, y la rueda se deja girar por una mano que pierde, poco a poco, su inocencia y gana en experiencias. Michel aprende la vida como aprende a jugar al ajedrez; con algo de trampa, con mucho empeño.

Pero, ¿dónde queda, pues, este optimismo? La Vida, como un río, moldea sus caminos en la superficie o en el interior y, resurgiendo, nos arrastra en su perpetuo movimiento, a pesar de todo, a nuestro pesar.

Entrevista a Pablo Rivero y Malena Alterio

El pasado viernes asistimos a la representación de Los hijos se han dormido de Daniel Veronese. Al finalizar Malena Alterio y Pablo Rivero nos atendieron y compartieron con nosotros su afición por la lectura:

Entrevista a Pablo Rivero from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Entrevista a Malena Alterio from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Por último, nos dejaron un saludo para todo el centro:

Saludo de Pablo Rivero y Malena Alterio from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Una vez más, agradecemos la colaboración del Teatro Central, que nos facilitó poder realizar la entrevista.

Reseña de Filo entra en acción de Christine Nöstlinger por Antonio De la Osa Pérez (1º C)Sara Muñoz ( 1º ESO B)

Título: Filo entra en acción

Autor: Christine Nöstlinger

Editorial: Camaleón

Reseña de Antonio de la Osa Pérez 1º C

En una escuela de secundaria en el aula de 2ºA un día en una clase de latín una chica empezó a estornudar llenando la cara de Thomas de saliva. La profesora le dijo que se lavarse la cara pero el grifo estaba roto. El Picas abrió el grifo con una llave inglesa  se lavó las manos y cuando lo iba cerrar no pudo ya que estaba muy apretado. Como el agua seguía saliendo un alumno dijo si llamaban a un profesor de guadia pero la profesora le dijo que no, sin embargo,  cuando el agua llegaba a los 3 cm la profesora le dijo que fuera corriendo a por el profesor de guardia. Antes de que lo trajera un alumno cerró la llave de paso y se cortó el agua, el profesor de guardia se enfadó al pensar de que lo llamaron para nada. En la clase siguiente de matemáticas a una chiquilla le robaron el dinero. Desde ese día empezaron a robar hasta que un día robaron un reloj de oro de un chico. Más tarde  se lo  encontraron en la mesa de el Sir y le echaron la culpa. Sus amigos Lilibeth,el Picas y Filo fueron a buscar al verdadero ladrón lo encontraron en una guarida con un alumno mayor. Resulta que el ladrón fue Wolfi que fue ordenado robar por su jefe que era un chico muy gordo al que solían llama «saco de patatas». Recuperaron sus cosas,  se llebaron a Wolfi, llamaron a la policía, se lo contaron al Sir y así fue como acabó la serie de robos.

Valoración:

Este libro me ha gustado mucho por la intriga y lo emocionante que era la aventuras de estos chicos. El personaje que me ha gustado más ha sido el Picas porque fue el que encontró la guarida y descubrió a Wolfi. Además me gusta que al final intentan ser amigos de Wolfi, a pesar de lo que había hecho a toda la clase porque se dan cuenta de que era un chico que necesitaba amigos.

Reseña de Sara Muñoz 1º B

Este libro va de una clase de adolescentes en la que se producen unos robos.  Filo tendrá que averiguar quién es el ladrón.Al principio el profesor le echa la culpa a Sir, uno de los amigos de Filo,por encontrar en su taquilla el reloj de oro,que anteriormente se le perdió a Hansi. Puede que Sir no haya sido,a lo mejor alguien le metió el reloj en su taquilla,para inculparle. ¿Quién será el ladrón? Filo lo averiguará.

Valoración: Este libro me ha encantado y se los recomendaría a todos los alumnos porque es de mucha intriga ya que cuando sabes todos los robos te entra la curiosidad de saber quién es el ladrón.Me ha gustado mucho porque la temática de  este libro es policiaca y de suspense.

Sara Muñoz 1ºB

Entrevista a Blanca Portillo

Aprovechando su visita a Sevilla para presentarnos La vida es sueño, la obra que actualmente tiene en cartel y que veremos con nuestros alumnos de 2º de bachillerato, Blanca Portillo nos ha contado (y contagiado) su afición a la lectura y nos ha animado a asistir al teatro (una de nuestras aficiones):

Entrevista a Blanca Portillo from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Blanca Portillonos dejó este saludo:

Saludo de Blanca Portillo from IES Severo Ochoa Televisión on Vimeo.

Como en anteriores ocasiones agradecemos la colaboración del Teatro Lope de Vega de Sevilla

La vida es sueño

lavidaessueno2012b1Este próximo jueves a las 8:30 de la tarde en el teatro Lope de Vega de Sevilla, alumnos y profesores de este centro tendremos la posibilidad de disfrutar de una nueva representación de la conocida obra de Calderón de la Barca La vida es sueño, dirigida por Helena Pimienta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La novedad que está versión presenta es que el papel de Segismundo lo interpreta la conocida actriz Blanca Portillo. Asistiremos pues a la primera representación del hijo del  rey Basilio en boca de una mujer.

Sabemos que la obra promete pues viene avalada por grandes éxitos de público y crítica y desde El lector espectador queremos agradecer a su protagonista el tiempo que nos dedicó tras la rueda de prensa para responder a algunas cuestiones planteadas por nuestros alumnos.