El triángulo azul

el-triangulo-azul_8

El próximo viernes podremos asistir al Teatro Central para ver la propuesta del Centro Dramático Nacional El triángulo azul, sobre los españoles en el campo de concentración de Mauthausen. Revelador y sugerente el texto que presenta la obra en la web del Centro Dramático Nacional:

Los españoles fueron los primeros en entrar en Mauthausen y los últimos en salir. Ningún gobierno se preocupó de si estaban vivos o muertos y tuvieron que lucir el distintivo azul, el de apátrida, porque el gobierno de Franco así lo decidió. Gracias a los muchachos españoles se pudieron sacar del campo las fotos que sirvieron como pruebas en los juicios posteriores…

Siete mil españoles pasaron por Mauthausen. Los que sobrevivieron no llegaron a dos mil…

Hace ya sesenta años y todavía, a día de hoy, ni un triste monolito en nuestro país recuerda a los miles de españoles que dieron su vida por la libertad, asesinados por los nazis en el campo de concentración de Mauthausen.


¿Te animas a venir a verla?

EL-TRIANGULO-AZUL-Foto-marcoGpunto-04
Aquí tienes la ficha de trabajo para que puedas preparar la obra y elaborar posteriormente la reseña.

Invernadero de Harold Pinter

5205_171217122014173555_001

Hoy vamos a asistir al estreno de Invernadero en el Teatro Central, con dirección de Mario Gas y versión de Eduardo Mendoza e interpretado por Gonzalo de Castro y Tristán Ulloa.

Se trata de una de las obras más representativas de su autor, el Nobel Harold Pinter, donde se presenta una sátira del funcionamiento burocrático y el gobierno autoritario.

Aquí os dejamos la ficha de la obra para que elaboréis y dejéis vuestras reseñas en los comentarios de esta entrada.

invernadero_1

«La evitable ascensión de Arturo Ui» de Bertolt Brecht por el CAT (Centro Andaluz de Teatro)

Del 9 al 18 de enero en el Teatro Central hemos tenido la oportunidad de asistir a una reinterpretación de esta obra de Bertolt Brech llevada a cabo por Jose Manuel Mora bajo la dirección de Carlos Álvarez. En esta moderna adaptación permanecen inalterables al paso del tiempo los conceptos de  corrupción y poder que caminan de la mano, acompañados a su vez  por una intensa amoralidad de los personajes  representados por un magnífico elenco de 14 actores a cuya cabeza se encuentra Juanfra Juarez en el papel de Arturo Ui.  Los espectadores, como símbolo de una sociedad sin voz e impasible, observamos a lo largo de más de dos horas  la imparable transformación de un un chico de barrio sin formación alguna en un político-mafioso que elimina a todo aquel qLa inevitable ascensiónue se interpone en su camino o saca a la luz sus malas artes mientras manipula y se conchaba con el verdadero poder fáctico de nuestros días: las empresas.

Esta profunda carga ideológica presente en la obra viene acompañada por un trabajada escenografía y montaje audiovisual que nos permite recrear en nuestras mentes esta metáfora de la sociedad actual tan dominada por intereses económicos y que en nombre de la seguridad y pero bajo las supuestas  y tan manidas etiquetas  de  «democracia » y «libertad de expresión»,  nos mantiene subyugados bajo el poder de muchos Arturos Ui que pululan por el mundo.

 

Muy recomendable para todo aquel que quiera reflexionar un poco sobre los valores que imperan estos días y las personas que rigen nuestras vidas.

Os dejámos aquí el link de una entrevista con el director y esperamos vuestros comentarios .

Como siempre disponéis de una ficha para ayudaros en la redacción de vuestras reseñas.