Este libro trata sobre una chica de doce años de edad llamada Verónica. Ella vive con su madre, su padre, la hermana pequeña y la asistenta, que no es de origen español, sino colombiano. Verónica siempre quería ser el centro de atención porque en su casa nunca le echaban cuenta. Ella piensa que podría hacerse famosa, pero no sabe qué podría hacer para llegar muy alto, de manera que en su casa y en la calle todos se fijaran en ella y fuese el centro de atención.
Verónica empieza a investigar en revistas, periódicos, etc, porque quería ver qué cosas eran las que podía hacer para llegar a ser famosa. Al final decide qué plan es el que va a llevar a cabo para convertirse en una gran personalidad. Decide hacerse santa, pero pronto olvida esa idea, entonces piensa en escribir un libro sobre su vida. Pero no es de esta manera como consigue lo que había deseado con tantas fuerzas. Conseguirá la fama de la forma menos pensada, pero eso lo tendréis que averiguar vosotros leyendo este cuento.
Yo sobre esta historia pienso que la idea de convertirse una persona en famosa para ser el centro de atención es algo que a muchos se les ha pasado alguna vez por la cabeza, pero no creo que sea la mejor opción para la vida de nadie.
Para estar obsesionado con eso tiene que haber una explicación. Puede ser porque nunca le han dado la atención que necesita un hijo. Por eso Verónica es así y llega a pensar que en su casa la tratan como a Cenicienta en el cuento.
Creo que podría haber hablado con sus padres y haber aclarado ese caso con ellos. De todas formas, aunque el libro plantea ese problema, también lo utiliza para demostrar que debemos perseguir nuestros sueños. Gracias al suyo Verónica consigue hacerse famosa y triunfar.