Reseña de «Contra el viento del norte», de Daniel Glattauer, por Rocío Domínguez (2º ESO B)

Los protagonistas de este libro se llaman Emmi Rothner y Leo Leike, dos personas que jamás se vieron y se enamoraron perdidamente por e-mail. Los dos se consideran amigos virtuales, no pueden pasar ni un solo día sin hablar entre ellos.

Un día deciden quedar para por fin conocerse en persona. Llega el día de la cita, pero ella no aparece en el sitio en el que habían quedado. Emmi le habla por e-mail, y entonces él no le contesta. Aunque la historia se complica, al final los protagonistas volverán a encontrarse.

pdv-contra-el-viento-del-norte

Mi opinión es que ella no debería ser tan grosera con él, es decir, que si ella está casada no puede impedirle a él que conozca a chicas, por muy enamorada que esté ella de él. En principio pienso que ella no sabe que está enamorada de él, creo que lo considera solo como un amigo virtual. Es una relación complicada y extraña, pero al fin logran solucionar sus diferencias hasta conseguir estar juntos.
Sí que es verdad que ella es la que enreda mucho esa relación y por ella no se encuentran antes. Él siempre le da soluciones e incluso le propone ser solo amigos y ella lo niega, ella es o todo o nada. Lo que le impide a ella estar con él son sus hijos, a los que quiere mucho y no soporta decepcionarlos.

hqdefaultEn general el libro resulta muy interesante. Hay personajes muy simpáticos y graciosos, como la hermana de Leo. También hay partes muy entretenidas, como el capítulo en el que los protagonistas deciden verse en un bar y no se reconocen. Por todo eso, le recomiendo este libro a todos los que les gusten las historias de amor.

Reseña de «El chico de las manos azules», de Eliacer Cansino, por Ainoa Dalipi (2º ESO B)

El autor de esta historia es Eliacer Cansino. El libro se titula El chico de las manos azules porque su protagonista, Franz, siempre ha estado escribiendo historias de personajes «alienígenas», como si fueran de otro mundo, otro planeta, y siempre se ha imaginado que el protagonista de sus historias era él. Por eso, para ser diferente a los demás, siempre se pintaba las manos de azul. En la historia se cuenta la vida de Franz desde que se encuentra con Illia, un desconocido que a lo largo del tiempo se convierte en un gran amigo suyo. Illia ayudará a Franz a superar sus miedos y a conocer lugares nuevos, donde se encontrarán con problemas que podrán superar juntos.

88a8b06aa285bbfc3f8277f7618861b4

Para mí el libro es muy entretenido y muy curioso. Se entiende perfectamente, aunque haya algunas palabras que no conocía. En general está muy bien y su lectura es fácil y entretenida porque a lo largo de la historia hay muchas partes de intriga.

A mí este libro me ha gustado especialmente porque nos enseña que tenemos que esforzarnos para conseguir nuestros sueños y vencer nuestros miedos. Por ejemplo, Illia, el amigo de Franz, luchaba por su sueño desde pequeño, que era ser músico. Y en cuanto al tema de superar los miedos está el caso de Franz. Él nunca había estado acostumbrado a cuidar de sí mismo, pero cuando llegó el momento de enfrentarse a un mundo totalmente distinto al suyo, tuvo que hacerlo por sí solo.

En resumen, El chico de las manos azules me ha gustado mucho y creo que también le gustará todos aquellos que se animen a leerlo.

Reseña de «Donde esté mi corazón», de Jordi Sierra i Fabra, por Milagros Castillo Piñero, de 4º ESO A

Este libro de Jordi Sierra trata sobre una chica, llamada Montse, que vuelve a una nueva vida gracias a una gran operación de trasplante de corazón. Para ella es difícil asumirlo, es débil. Montse tiene una gran amiga llamada Carolina que se preocupa mucho por ella.

4337949Un día Montse se cruzó con un chico, Sergio, que le ayudó a levantarse del suelo cuando tropezó con él. A partir de este accidente, Sergio se fue enamorando cada día más y más de ella. Él sabía todo por lo que había pasado Montse porque había llegado hasta su pueblo en busca del corazón de su fallecida novia. Cuando murió, ella le pidió a Sergio que siguiese su corazón y así lo hizo él. Así es que Montse no sabía si Sergio la quería de verdad o era por el simple hecho de tener el corazón de su novia ya fallecida. Por eso decidieron que el amor que existía entre ellos dos tenía que ser olvidado, aunque siguiesen amándose.

Donde esté mi corazón es una historia reveladora de amor y pasión entre dos adolescentes. Habla de superación personal, de personas que sufren por amor y nos introduce en la piel de Montse, que con tan solo dieciséis años acaba de volver a la vida después de una grave operación. Para ella no es nada fácil evitar las miradas de compasión de los demás y vivir con el miedo a que algo pudiera ocurrir de nuevo.

Os animo a que leáis este libro, que desde mi punto de vista es una gran historia. Realmente a mí me ha enganchado, porque no es el típico libro aburrido de amor, este libro es como si tuviese vida propia. El final del libro es lo más sorprendente y hace que la historia de amor sea especialmente bonita. Espero que os animéis a leerlo y os guste tanto como a mí.

Reseña de «After 1», de Anna Todd, por Carmen Martínez Figueroa (2º ESO B)

Este libro relata una historia de amor de una chica llamada Tessa, muy centrada en sus estudios. El día que va a la universidad le toca con una compañera de cuarto muy distinta a ella. Esa chica tiene un amigo que es muy antipático y desagradable, que en la infancia lo pasó mal y no quiere a nadie ni se fía de nadie, hasta que conoce a Tessa y todo cambia.
La relación amorosa entre ellos al final acaba, puesto que todo era una apuesta que un día por la noche se les ocurrió en una fiesta. Hardin, una vez que había ganado la apuesta, no quería decirlo ni que Tessa se enterara, porque si se enteraba Hardin la perdería a ella, de la que había acabado locamente enamorado. Pero eso no lo escondería por mucho tiempo. Tessa acabó enterándose y todo se estropeó.
portadas-serie-after-anna-todd
Este libro es principalmente de amor y drama. La historia trata de dos personajes muy diferentes entre sí, excepto por una cosa que tienen en común, y es que les encanta la literatura y leer a los dos. No pueden vivir uno sin el otro por muchas peleas que tengan.
Tessa es una chica sencilla, concentrada en sus estudios, muy unida a su madre, bueno, hasta que se entera de que empieza a salir con Hardin, un chico con tatuajes y piercings que no le hace ninguna gracia. Su amor verdadero, como creía ella, no resultó ser tan verdadero y, como «siempre», la madre le había demostrado que tenía razón cuando le advirtió sobre él.
Hardin es un chaval que todo lo complica y odia a todo el mundo, sobre todo a su padre por temas del pasado, hasta que gracias a Tessa hace que le caiga un poquito mejor.
Sobre la apuesta que él hace no creo que fuera una buena idea. La quería mucho, pero no supo ponerle fin a esa tontería que acabó con todo, hasta con él mismo.
Bershka_after_004
Recomendaría este libro a todo aquel al que le guste el romance y todo tipo de enredo amoroso. Una vez que empiezas a leerlo, te enganchas y no puedes parar hasta terminarlo.

Reseña de «Spam» de Carlos Peramo por Marta Jiménez Infante (4º de ESO B)

Spam

Esta novela me ha gustado mucho por el hecho de que es bastante cercana a nuestro entorno: un adolescente en el instituto. Aunque arranca como una novela muy realista, poco a poco se va adentrando en un mundo paranormal
La novela trata de un muchacho llamado Lucas que pierde a su novia Deborah y se muda por recomendacion de su psicólogo. Nicol es una chcia que vive en el pueblo donde se muda  y tiene un hobbie, que es el teatro, Aparece otra chica que es su mejor amiga,  se llama Niele, aunque ha nacido en Barcelona, su familia es africana y tienen algo en común: Nicol tiene spam, que son como visiones, y puede ver fantasmas y los ayuda a que vayan a la luz. Niele al tener familia africana cree en el mundo de los espíritus.

Intervienen muchos mas personajes como «malcoraje», que ya piréis conociendo. Espero que esta novela os guste, porque a mí realmente me ha mantenido completamente enganchada;  sólo querrás leer más, más y más y cuando te das cuenta se acaba.