JORNADA FINAL DE LA SEMANA DE CINE EN EL IES SEVERO OCHOA. ENCUENTROS CON NICOLÁS GUTIÉRREZ Y MATILDE LÓPEZ.

Para clausurar la Semana de Cine que hemos celebrado en el IES Severo Ochoa contamos el pasado viernes con la presencia de Nicolás Gutierrez y Matilde López quienes amablemente aceptaron compartir con nosotros sus experiencias cinematográficas tanto en el mundo de la producción como en el de la realización.

Comenzamos la mañana con Nicolás Gutierrez quien nos explicó como habían sido sus inicios como estudiante en el mundo audiovisual y como ahora  desarrollaba  dichos estudios de un modo profesional alternando su pasión por la dirección  con cortos como «Pepita Montes» con su trabajo dentro de la producción de series tan exitosas como «Los hombres de Paco» o » Allí abajo» o películas como » Solo química».

En la segunda parte de la mañana los alumnos pudieron visualizar el documental » Piratas y libélulas» y gracias a la visita de Matilde López, una de las protagonistas principales de la cinta ,  conocimos de primera mano cómo fue todo el proceso de rodaje a lo largo de cinco años  de un documento gráfico en el que no solo se habla de teatro, sino de una historia de superación y entrega.

Como si pasara un tren

El próximo fin de semana veremos Como si pasara un tren, una de las dos propuesta del Teatro Central. Una obra de la que hablan maravillas:

Susana (María Morales) y Juan Ignacio (Carlos Guerrero) viven solos en una pequeña cuidad de provincia. Juan tiene un retraso madurativo y parece un niño pequeño. A Susana no le fue fácil criar sola a Juan después de que el padre los abandonara. Quizás por eso lo sobreprotege tanto. Pero consiguió llegar a un equilibrio y a su forma de hacerlo. Las cosas van a cambiar tras la llegada de Valeria (Marina Salas), una adolescente, sobrina de Susana, a la que la madre la manda «al campo» tras encontrarle un cigarro de marihuana y considerarla drogadicta. Una comedía dramática llena de humanidad, escrita por una argentina, Lorena Romanín, y dirigida por otra, Adriana Roff. (Teatro Español)

 

Aquí tenéis la ficha de la obra para que la preparéis.

Trailer «Como si pasara un tren» – Teatro Español (Madrid) Del 25 feb al 22 mar 2015. from Como si pasara un tren on Vimeo.

Aquí tenéis la ficha de la obra para que la preparéis.

III JORNADA DE LA SEMANA DE CINE EN EL IES SEVERO OCHOA. ENCUENTRO CON JUAN MANUEL SUAREZ.

 

_MG_9845

Ayer jueves tuvimos la oportunidad de contar en nuestro centro con la visita de Juan Manuel Suárez, director y fundador de Pizzel Studios, quien lleva varios años dedicado al mundo audiovisual y cuya obra cinematográfica se vincula tanto al mundo del documental con » 30 años de oscuridad» (nominado a los Goyas), como el mundo de la animación donde nos confesó estar su verdadera pasión. Entre sus obras de animación destacamos el «Misión en Mocland» y los cortos de » Alfred y Ana» ( también nominado a los Goyas) y » A lonely sun story»en el cual colaboraron prestando su voz y parte de su físico, los actores Mario Casas y María Valverde. Estos dos últimos trabajos pudieron ser proyectados y disfrutados por nuestros alumnos y tras el visionado se estableció un nuevo coloquio con Juan Manuel, quien contestó muy amablemente todas las dudas de nuestros estudiantes y les mostró muchos aspectos desconocidos del mundo de la animación.
A continuación os dejamos algunos de los trailers y «making off» de su trabajo así como fotos del encuentro. Además desde el «Lectorespectador» le damos las gracias, le agradecemos su tiempo con nosotros y esperamos que visite nuestro centro pronto con un nuevo trabajo.

 

II JORNADA DE LA SEMANA DE CINE EN EL IES SEVERO OCHOA

Hoy miércoles 20 de enero nuestros alumnos de 3º y 4º de la ESO han podido disfrutar del interesantísimo documental » 3 minutos», ópera prima del director Álvaro Torrellas cuyo estreno tuvo lugar en el teatro Lope de Vega de Sevilla el 13 de noviembre de 2014, dentro de las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Sevilla.  Este largometraje documental pone de relieve  la importante labor social y educativa de Antonio Fernández, el Bigotes, regente de un gimnasio de boxeo al que acude todo tipo de personas y  cuya filosofía es tratar a todo el mundo con igualdad y como si fuera de la propia familia. En este centro muchos jóvenes han encontrado un refugio emocional  y una salida a una vida en » la calle» bastante problématica.

El documental se articula a partir de las experiencias personales en el gimnasio de tres de estos jóvenes para quienes el Bigotes se ha convertido en un referente vital y el deporte del boxeo en una forma de reinsercción social.

Por otro lado, además del indudable mensaje social y humano que transmite la película, cabe destacar la belleza artística y técnica presente en  muchos de los fotogramas de este trabajo, lo cual le hacen saltar la  barrera del mero documento testimonial.

Después del visionado nos han deleitado con su presencia el director Álvaro Torrellas y el protagonista indiscutible de esta película, El Bigotes, así como su hijo Marcos, también presente en la película. Con ellos tres, nuestros alumnos han podido establecer una charla coloquio que  ha enriquecido aún más su experiencia cinematográfica de hoy, y por esto motivo queremos agradecerles enormemente su disposición para venir a nuestro centro y compartir con nosotros su tiempo.

 

I JORNADA DE LA SEMANA DE CINE EN EL IES SEVERO OCHOA

Hoy martes 19 de enero han comenzado en nuestro centro las sesiones vinculadas a la celebración de la II Semana de Cine en el aula. Este primer día nos han visitado dos antiguos alumnos del centro, Daniel López Roca y Jose María Mejías,  muy vinculados por sus estudios y aficiones al mundo audiovisual. El objetivo de su charla, muy dinámica en todo momento,  ha sido acercar a los tres cursos de 1º de la ESO una introducción   al lenguaje cinematográfico que les permita desarrollar con unos mínimos conocimientos técnicos los pequeños proyectos audiovisuales  que se les mandan en las diferentes asignaturas.

Para los alumnos de 1º de Bachillerato, hemos contado con la presencia de Rosa Montero González, responsable de las Actividades Paralelas en el SEFF ( Festival Internacional de Cine de Sevilla) quien nos ha venido a explicar cómo se artícula dicho festival y cuáles son todas las secciones y eventos que se desarrollan en él a lo largo de los diez u once días que dura, así como toda la actividad prevía que lleva a cabo un equipo de más de 200 personas en los meses anteriores a su celebración.

Rosa, a quien queremos enormemente agradecer su presencia,  no es la primera vez que visita nuestro centro puesto que ha sido la encargada de coordinar el proyecto » Jóvenes Programadores» que se ha llevado a cabo entre el SEFF, la asociación cultural A Bao A Qu y un grupo de alumnos del Severo Ochoa. Como resultado de esta colaboración la película del director francés, Armel Hostiou, » Une historie americane», fue seleccionada por nuestros alumnos entre otras dos posibles tras unas intensas sesiones de visionado y discusión . Finalmente el film seleccionado  se programó en la Sección » Nuevas Olas» y nuestros alumnos participaron también activamente en el día de la presentación.

Os dejamos aquí algunos vídeos y fotos de estas actividades.

II Semana de Cine en el IES Severo Ochoa

Esta semana en el IES Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache, celebramos la II Semana de Cine en la que alumnos y profesores van a recibir la visita de realizadores , actores y personas vinculadas al mundo del cine que nos vendrán a contar sus experiencias y animarnos a formar parte del mundo cinematográfico como espectadores  y quién sabe, en el caso de nuestros alumnos, si el día de mañana como miembros activos de este fantástico mundo.

Desde aquí os invitamos a participar siguiendo los posts y fotografías que iremos subiendo a lo largo de la semana y dejando vuestros comentarios.