El rey

Este fin de semana veremos El rey, la obra sobre Juan Carlos I que presenta Teatro del Barrio. Con texto y dirección de Alberto San Juan y la interpretación de Luis Bermejo, Willy Toledo y el propio Alberto San Juan, la obra desgrana diferentes e interesantes momentos de la vida del monarca.

Aquí tenéis la ficha para asistir a la representación.

Bárbara Ojeda (2º ESO B) comenta «Naufragio en la 338», de Loreto Sesma

9788415786511«Naufragio en la 338», el libro de Loreto Sesma, trata de una mujer que nos cuenta en forma de poesía su último naufragio, refiriéndose a sus sentimientos. Ella nos quiere hacer entender cómo podemos sentirnos en una situación así, unas veces muy bien y al mismo tiempo podemos derrumbarnos. Nos hace entender cómo podemos vivir sin alguien aunque lo queramos mucho.

Lo que cuenta el libro son situaciones del mundo actual. Para mí la parte más bonita ha sido cuando cuenta que su novio la ha dejado y, aunque a ella le sigue gustando, dice que prefiere que él tenga otra novia a que esté triste.

Todos los capítulos del libro son muy interesantes, no me ha aburrido ninguno. La verdad es que se lo recomiendo a todo el mundo porque es un libro que me ha gustado mucho.

 

Reseña de «El hijo de Neptuno», de Rick Riordan, por Lucía González (2º ESO B)

Percy Jackson es un semidiós griego que ha perdido la memoria. Es guiado por la diosa Juno a un campamento romano, donde recupera la memoria poco a poco, y donde conoce a nuevos amigos, Frank y Hazel. Con ellos se va a Alaska para liberar a la Muerte y encontrar el águila de la Quinta Cohorte.

El protagonista, Percy, es un chico de unos dieciséis años, de pelo oscuro y ojos verde mar. Es gracioso y amigable, siempre está de buen humor y es muy positivo. Hazel es una chica de unos trece años, tiene el pelo castaño y su padre es Plutón. Aunque tiene una maldición desde que era pequeña, ella es amable y siempre intenta que sus amigos estén bien.

9788415580713

La parte más entretenida de la historia es cuando comienzan los juegos de guerra, porque la Quinta Cohorte llevaba perdiendo muchas veces seguidas y a base de estrategia consiguen ganar.

Con este libro aprendes muchísimo de la vida y de las creencias de los romanos y los griegos. Lo recomendaría a todo el mundo, puesto que no tiene un mínimo ni un máximo de edad, y está bastante bien, aunque sea tan largo.

 

Reseña del libro»Marioneta» de Beatriz Berrocal por Claudia Cabeza Garay (4º de ESO B)

«Marioneta» me ha parecido ser un libro muy impactante y por decirlo así, muy brusco pero al mismo tiempo nos hace despertar nuestro lado sensible. Esto es consecuencia de que la autora sepa hacernos ver y sentir cómo realmente se siente una persona que sufre acoso escolar, nos hace entrar en su piel, sentir lo que siente, pensar como piensa e incluso sentir cada daño al que se siente sometida nuestra protagonista. Nos hace abrir los ojos, nos hace pensar con más madurez e incluso nos enseña lo que podemos llegar a sufrir o simplemente que lo sufren personas cercanas y no nos damos cuenta.

3320109.__grande__

«Marioneta» me ha gustado mucho, me ha impactado lo suficiente como para no querer dejar de leerlo, de saber más sobre la protagonista, de querer ponerme en su papel. Lo recomiendo a todo tipo de adolescentes, para hacerles ver lo que pueden llegar a sufrir las personas, sin ninguna razón, por  la diversión de hacerle su vida un infierno o de hacerles ver cómo esto tiene que llegar a su fin. También se lo aconsejo a todo tipo de lector en general, incluyendo adultos, ya que ellos deben de ser conscientes de lo que puede ocurrir en un adolescente sin que ellos lo sepan, que se percaten que la vida de un adolescente no es tan fácil de llevar como ellos creen.

Este libro se ha ganado mis aplausos.

Cuando deje de llover

Cuando-deje-de-llover-cartelCuando deje de llover es la obra que nos espera en el Teatro Central este fin de semana. Una historia de una saga familiar que triunfó en la pasada edición de los premios Max y que viene precedida de un gran éxito de crítica y público. Es una de las obras más interesantes de la programación del Central de esta temporada.

Como siempre disponéis de una ficha de la obra para preparar la representación.