23 disparos

El 4 de diciembre de 1977 el joven Manuel José García Caparrós murió tras recibir un balazo en una manifestación. Todos los indicios apuntaron a que el disparo fue efectuado por un policía armada, pero las pistas no llevaron a la justicia de entonces a imputar a nadie, y el crimen nunca fue resuelto. 40 años después, las hermanas de Manuel José siguen luchando para saber la verdad.

23 disparos es el documental a través del que Jorge Laplace recrea esta historia y ofrece al espectador diferentes puntos de vista sobre este hecho aún sin resolver. ¿Qué opinión tienes de este documental después de haberlo visto?

cartel_23-DISPAROS

 

Trigo sucio

La próxima obra que veremos en el Teatro Lope de Vega es Trigo Sucio de David Mamet. La obra nos cuenta cómo «el jefe de un estudio cinematográfico dedica su tiempo a seducir a artistas guapas, comprar a la prensa y hacer películas de nulo interés cultural. Para él tan sólo importa el sexo, el poder y el dinero. Hasta que una joven aspirante a actriz se resiste a ponerle precio a su carrera, lo que precipitará la caída del magnate hasta lo más hondo del escalafón social.»

Trigo-sucio

Una obra que seguro nos gustará mucho.

Lo importante es vivir la vida

IMG_20200204_171627
Con Ana Rossetti en la Biblioteca Infanta Elena

Hoy Ana Rossetti ha presentado un libro «Lo importante es vivir la vida» y una exposición sobre Carmen de Burgos en la Biblioteca Pública Infanta Elena. Nuestros alumnos de 2º ESO han asistido al acto y posterior visita comentada por la poeta gaditana.

Rossetti ha hecho hincapié en la labor social de Carmen de Burgos, el afán por superarse y el gran esfuerzo que supuso para ella el estar casada, tener hijos y paralelamente atreverse a desarrollar una carrera como periodista y escritora que puso al servicio de causas sociales como el voto femenino, el divorcio, la abolición de la pena de muerte… Sus viajes por diferentes partes del mundo, su estancia como corresponsal en países en guerra suponen una declaración de intenciones para una mujer en el momento histórico que le tocó vivir, un tramo de la historia en el que ser mujer y trabajar eran ejercicios difíciles de conjugar.

Nuestros alumnos charlaron posteriormente con Ana Rossetti y esto es lo que nos contó.