Inspirándonos en los vídeos de Instragram de @miriammendezoficial, algunos alumnos de 4º ESO han confeccionado ese curso básico de andaluz con expresiones y palabras que decimos habitualmente. Es una manera de poner en valor TU manera de hablar, tu modo de expresarte y, por supuesto, mostrar la gran riqueza expresiva del andaluz, es decir, el español que hablamos en Andalucía. Gracias a todos los alumnos que han participado y en especial a Miriam Méndez por inspirarnos, claro. Disfrutad del Día de Andalucía! #díadeandalucía#28F
Month: febrero 2021
Premières solitudes
Camarón, la leyenda del genio
El flamenco es algo que se lleva en la sangre, es una forma de vida y quien tiene la suerte de conocerla debe leerse este libro, “Camarón, la leyenda del genio”. Camarón sigue siendo uno de los artistas flamencos más conocido en el mundo, fue una estrella y aún después de su muerte lo sigue siendo.
A mí personalmente este libro me ha encantado, ya que desde pequeña el flamenco ha sido parte de mi vida. Es un libro que me ha enseñado la verdadera historia de un gran artista al que admiro. Algunas cosas que aparecen en el libro ya la sabía, pero había otras muchas que no. Esta historia es fácil de leer y sus ilustraciones son geniales. Además este libro también cuenta la oscuridad de la luz, lo que muchos libros y películas no cuentan sobre este gran artista.
Yo recomendaría este libro a cualquier persona que le guste el flamenco y a la que lo quiera conocer, porque cualquiera que haya escuchado “yo soy gitano y vengo a tu casamiento…” sabe bien de quien hablo y este libro te cuenta su historia.
María Rodríguez Bizcocho, 4º ESO-C
Nada de Janne Teller
Janne Teller es una autora danesa que llamó la atención del mundo editorial con la publicación de su novela «Nada». Esta obra, fruto de un encargo inicial de su editor, terminó por ser objeto de polémica debido a la temática y trasfondo que plantea y por el hecho de que su público objetivo era el adolescente.
Nada cuenta la historia de Pierre Anton, que deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. Para ello intentan amontonar una serie de cosas para probar a Pierre que se equivoca.
Hoy hemos tenido el tercer encuentro del Club de Lectura «Capitán Beatty» (Edición virtual) y ha sido de lo más fructífero. La propuesta de esta autora danesa no deja indiferente a nadie y eso se ha dejado sentir en la charla que hemos mantenido.
Una idea repetida ha sido cómo casi todos notábamos que la novela comenzaba con un talante amable e inocente. La presentación del personaje central (Pierre Anton) subiéndose al ciruelo a modo de rebeldía hace que el lector mire de manera escéptica la trama que se va a desarrollar a continuación. Precisamente lo inesperado es que el peso de la trama lo llevan los compañeros de Pierre que intentan demostrarle que la vida tiene sentido y está equivocado en su planteamiento. Poco a poco la novela adquiere otro cariz y la seriedad y profundidad del planteamiento crece a medida que avanzamos en la historia.
Es una historia que no ha dejado indiferente a nadie. Sorprende la sencillez del lenguaje, la recurrencia de un narrador testigo (Agnes, una protagonista de la historia) que aporta la veracidad del punto de vista de la experiencia y una búsqueda desesperada sobre el sentido de la vida que se repite con tanta insistencia que acaba por calar en la lectura que hacemos y nosotros lleguemos a cuestionarnos diferentes aspectos. ¿Qué es lo que más valoramos? ¿Vivimos el presente o tenemos demasiadas expectativas a largo plazo? ¿Te dejarías arrastrar por la masa de esa manera? ¿Cuál es el sentido de tu vida?
Hemos concluido una charla muy agradable y llena de aportaciones interesantes por parte de quienes han participado.
ComunicA
¿Quieres conocer las actividades que realizamos en el centro dentro del programa ComunicA? Ahora tienes una enlace directo a través del menú superior en «Actividades». También puedes acceder aquí.