Janne Teller es una autora danesa que llamó la atención del mundo editorial con la publicación de su novela «Nada». Esta obra, fruto de un encargo inicial de su editor, terminó por ser objeto de polémica debido a la temática y trasfondo que plantea y por el hecho de que su público objetivo era el adolescente.
Nada cuenta la historia de Pierre Anton, que deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. Para ello intentan amontonar una serie de cosas para probar a Pierre que se equivoca.
Hoy hemos tenido el tercer encuentro del Club de Lectura «Capitán Beatty» (Edición virtual) y ha sido de lo más fructífero. La propuesta de esta autora danesa no deja indiferente a nadie y eso se ha dejado sentir en la charla que hemos mantenido.
Una idea repetida ha sido cómo casi todos notábamos que la novela comenzaba con un talante amable e inocente. La presentación del personaje central (Pierre Anton) subiéndose al ciruelo a modo de rebeldía hace que el lector mire de manera escéptica la trama que se va a desarrollar a continuación. Precisamente lo inesperado es que el peso de la trama lo llevan los compañeros de Pierre que intentan demostrarle que la vida tiene sentido y está equivocado en su planteamiento. Poco a poco la novela adquiere otro cariz y la seriedad y profundidad del planteamiento crece a medida que avanzamos en la historia.
Es una historia que no ha dejado indiferente a nadie. Sorprende la sencillez del lenguaje, la recurrencia de un narrador testigo (Agnes, una protagonista de la historia) que aporta la veracidad del punto de vista de la experiencia y una búsqueda desesperada sobre el sentido de la vida que se repite con tanta insistencia que acaba por calar en la lectura que hacemos y nosotros lleguemos a cuestionarnos diferentes aspectos. ¿Qué es lo que más valoramos? ¿Vivimos el presente o tenemos demasiadas expectativas a largo plazo? ¿Te dejarías arrastrar por la masa de esa manera? ¿Cuál es el sentido de tu vida?
Hemos concluido una charla muy agradable y llena de aportaciones interesantes por parte de quienes han participado.