Herman Hesse nació en 1877 Calw( Alemania), en el seno de una familia pietista (movimiento religioso protestante iniciado en Alemania en el siglo XVII ), fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán nacionalizado suizo en 1924 .Con un carácter nervioso y rebelde durante su juventud, hace que se aleje de los ideales de su familia y decidir su vocación en la literatura, empezando con el romanticismo alemán y luego la India y Oriente, su gusto por el psicoanálisis, la naturaleza y la tranquilidad. Hesse recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946 y sus novelas más conocidas son Demian, El lobo estepario, Siddhartha y El juego de los abalorios .
Demian presenta a un narrador en 1ª persona (Narrador Protagonista). Este libro nos habla sobre Emil Sinclair a lo largo de su camino desde la niñez hasta la adultez, buscando una realización personal y definir quién es.
Todo comienza cuando Emil Sinclair, un niño que ha vivido siempre conforme los valores moralmente aceptados por la sociedad, descubre un mundo oscuro,desconocido para él en ese entonces, el mundo de lo que no es socialmente aceptado, lleno de cosas que nadie se atreve a hablar en público por vergüenza y en donde la propia autenticidad de la religión es puesta en duda.
Durante este camino conoce a Demian, un chico un poco mayor que desempeñará el papel de su guía en esta historia, dándole las claves para conseguir su realización personal y haciéndole ver el mundo desde una perspectiva más realista y filosófica.
En donde debido a nuestras andanzas con él nos darán a conocer a Abraxas, un dios que abarca todo lo bueno y todo lo malo, a diferencia del dios católico que solo abarca lo bueno y de satanás que solo abarca lo malo.
Todo esto llevará a Sinclair a dudar sobre él mismo y sobre el mundo que le rodea y del que antes confiaba, hasta por fin llegar al final del camino.
Opinión
Este libro ha sido para mi una experiencia inolvidable, no me acuerdo ni como acabé leyéndolo, solo recuerdo que vi un video de una chica en donde hablaba mucho de él, comparándolo con unas canciones de bts con el objetivo de interpretar su significado,ya que al parecer las letras de este grupo están realmente inspiradas en las etapas que recorre Sinclair, y me llamó la atención ya que trataba con el tema del cambio entre niñez y adultez, y su modo de llegar a él en una época en donde esos pensamientos e ideas que se tiene durante el recorrido de nuestro crecimiento son impensables decirlos en voz alta o siquiera nombrarlos, a pesar de que son problemas que abarcan y afectan a todo el mundo como seres humanos. Demian es un libro para reflexionar, para pensar, para hacerte dudar sobre ti mismo y tus propias creencias. ¿Qué es el mal? ¿Qué es el bien? ¿Quién dicta esa separación entre el bien y el mal ? ¿Quizás dios, pero por qué? ¿Qué soy?
¿Cómo soy?. No solo dudaras de ti mismo, sino que también del mundo que te rodea y de las personas a tu alrededor. Un ejemplo de esto es el mensaje que le entrega Demian a Sinclair:
<El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. / Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. / El pájaro vuela hacía Dios, el dios se llama Abraxas.>
Ha sido muy interesante leer este libro sobre todo siendo yo una adolescente descubriéndose a sí misma e intentando adaptarme al mundo que me rodea. Con este libro creo que conseguí comprenderme mejor a mí misma.
¿Para qué público va dirigido Demian?
Desde mi punto de vista creó que Demian es un libro que depende en qué etapa de tu vida estes puedes llegar a interpretarlo de forma diferente. Como mínimo este libro hay que leerlo a la edad en la que tus capacidades de comprensión y tu criterio propio están desarrollados a cierto nivel como a los 14 o 17 años para lograr entender el significado de la obra, pero obviamente no será lo mismo que leerlo cuando tengas mas de 20 o 25 que ya has pasado por casi toda tu etapa de la adolescencia a la adultez y ya tienes toda tu personalidad completamente formada, y estoy casi segura de que aunque no te gustará el libro cuando lo leíste de adolescente cuando lo leas de adulto será una experiencia totalmente nueva y creó que el significado del libro cambiará.
Por Adriana Cuadrado Martínez, 4º ESO-C