El asesinato de la profesora de Lengua

9788466762526La profesora de lengua, Soledad, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase. Su desesperación ha llegado a tal límite, que les comunica una seria noticia: antes de acabar el día, asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes.

A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado…

A veces el título llevo a engaño. El asesinado de la profesora de Lengua es un libro cuanto menos interesante y recomendable para niños de entre 9 y 12 años. Los pequeños no logran entenderlo y a los mayores les puede aburrir. La verdad es que aunque el título parezca un poco sádico, es engañoso ya que en realidad en libro se basa en una intriga que de forma divertida deshila todo el argumento y no incluye ni un solo fragmento de violencia.

Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947. Es un apasionado de la vida, la literatura y la música. Ha cultivado todos los géneros como escritor, desde la novela policíaca y de ciencia ficción a la narrativa infantil y juvenil, la poesía, el humor, la historia, la biografía o el ensayo. Es una autoridad en música rock, fundador y director en España de diversas revistas musicales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007, el Premio Cervantes Chico 2012 al conjunto de su obra, el Premio Anaya y el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, ambos en 2013.

Reseña de «97 formas de decir te quiero» de Jordi Sierra i Fabra ( por Nerea Gata Hermosilla de 1º B y Cristina Franco Velasco , 3ºB)

Reseña de Nerea Gata

RESUMEN DEL ARGUMENTO;

Un joven fue a un parque y se sentó en un banco, cerca de un árbol. En ese momento se le acercó una chica desconocida, de su edad, es decir dieciocho o diecinueve años. Comenzaron a hablar cuando ella le contó una historia, la historia de dos jóvenes de hace veinte años en la que ellos estaban muy enamorados y se juraron amor eterno, pero por desgracia el chico tuvo una enfermedad y murió. A las veinticuatro horas de morir él, se suicidó ella, porque decía que sin su amor no podía vivir. Pero antes de morir, dijeron que se reencarnarían en otras personas con sus almas. Y que quedaron en ese parque, a esa hora y en ese banco. El chico pensó que estaba loca, se quedó atónito a lo que estaba sucediendo, con lo que la chica desconocida le estaba contando. Él le preguntó que cómo se llamaban y ella contestó que Ángela Marsans y Andrés Bussons. El chico todavía no se lo creía y la chica le dijo que se sabía sus manías y que una de ellas era que siempre se ponía el calcetín izquierdo primero. El chico le preguntó que cómo se llamaba y ella contestó que Daniela. La chica viendo que no la creía, le dio su número y le dijo que si quería que la llamara, y que iría al parque durante dos semanas y que si no aparecía por allí se iría. Cristóbal, como así se llamaba el joven, comenzó a investigar y cuando su amigo, Santiago y su novia Leticia le notaron raro, el respondía que era por los exámenes. El chico investigó un poco más yendo a ver a la madre de Andrés y a la hermana pequeña de Ángela, (llamada Victoria) le robó el diario que dejó Ángela, lo leyó y lo volvió a dejar en su sitio. Descubrió que algunas cosas eran mentira, que Daniela se inventó lo de la reencarnación y que jugó con sus sentimientos. Él se hacía muchas preguntas cómo porqué lo había hecho, porqué llegaba a eso…

Cristóbal fue a ver a Daniela, le dijo que por qué había jugado con sus sentimientos y que por qué hizo eso y se inventó lo de la reencarnación de Ángela Marsans y Andrés Bussons. Daniela le dijo que lo hizo porque ella estaba enamorada de él desde el instituto, que ella iba un curso detrás de él y que cayó enferma y se perdió un curso entonces cuando volvió ya se había ido del instituto. Cristóbal quedó alucinado y dijo que si se conocían desde el instituto y Daniela contestó, llorando, que sí. Cristóbal dijo que no quería que se volvieran a ver más. Éste fue a contárselo a su amigo Santiago y éste dijo que esa chica si merecía la pena y no Leticia (la novia de Cristóbal), entonces Cristóbal dijo que estaba loca y Santiago contestó que no y que en verdad le gustaba. Más tarde llegó a casa y saludó a su madre Lola y a su padre que estaba leyendo. Fue al cuarto de su hermana mayor Elena a la que también se lo contó y Elena le dijo que en cierto modo estaba loca, pero de amor por él y que esa chica merecería la pena más que Leticia, y que después de todo como señala ese dicho << En el amor y en la guerra todo vale >>, Cristóbal insistió en que a él le parecía que estaba loca, y Elena contestó que no, que simplemente estaba buscando a que alguien dijera lo mismo que él. Después de esto lo dejó con Leticia y compró un ramo de flores para la madre de Andrés Bussons, llamó a Daniela por teléfono y le dijo que bajara que quería intentarlo con ella y que estaba en su calle. Daniela contestó que si era venganza no tenía ninguna gracia y que lo sentía por lo que había hecho, Cristóbal le dijo que no, no era ninguna venganza, que quería intentarlo con ella y que o bajaba o subía él, Daniela contestó que vale, se vestía y bajaba y pensó en la frase que leyó de un libro “Hay 97 formas de decir ‘Te quiero ‘y todas valen “y que Daniela debería de sabérsela todas, y así acabaron enamorados.

PERSONAJES:

Los personas son la Señora Bussons ( La madre de Andrés Bussons ) era una mujer sentimental y anciana ya, el joven Andrés Bussons, Ángela Marsans, Victoria Marsans que vivía su vida independiente, Lola ( la madre de Cristóbal ), el padre de Cristóbal, Elena ( la hermana mayor de Cristóbal ), Santiago ( el amigo de Cristóbal ), Leticia ( la que era novia de Cristóbal ), Cristóbal y Daniela la joven enamorada.

VALORACIÓN PERSONAL

Me ha gustado mucho éste libro, por como describía cada momento y por cómo el autor hace entender los sentimientos de cada uno de ellos, también porque es muy bonita historia, ojalá hubieran más libros así

Reseña de Cristina Franco

La historia habla sobre una chica que se presenta a otro chico diciendo que ambos son reencarnaciones de una pareja de enamorados de 20 años atrás que murieron en condiciones trágicas.
Él investiga y descubre cosas sorprendentes y además hace locuras por enterarse de la historia de esos dos chicos enamorados que murieron 20 años antes. Poco a poco descubre que todo lo que le ha contado Daniela no es exactamente cierto.

OPINIÓN PERSONAL.
Me ha gustado muchísimo el libro porque es fácil de leer y muy entretenido.Lo recomiendo especialmente a los que les gusten los libros de «misterio» mezclados con mucho romance. Lo único que no me gustó mucho fue el final, no sé si porque no lo comprendí bien, o fue soso desde mi punto de vista porque el desenlace parece estar un poco desordenado.
A mí me enganchó desde el principio y no pude parar de leer, te va dejando con la intriga de tal forma que siempre buscas hueco para poder seguir leyendo este libro.

Reseña del libro»Nunca seremos estrellas del rock» de Jordi Sierra i Fabras, por Kenny Flores (2º ESO A)

Ventura es un chico que siempre ha soñado ser una estrella del rock, pero, cuando comienza la historia le está dando una paliza y robando a un hombre. Después, decide robar en una gasolinera un coche rompiendo el cristal y hacer un «puente´´.portada-nunca-seremos-estrellas-rock

Cuando roba el coche y se va de ahí,  conoce a una chica llamada Tivi. Después se fue a Cadaqués y cuando va por la playa conoce a una chica llamada Hippie.

Decide quedarse a vivir allí y ser como un hippie, conociendo a un chico llamado Quim. Pero lo que quiere hacer Ventura es viajar a Barcelona.

Yo le daría muy buena nota pero, a veces no te enteras de las cosas y tienes que leerlas una y otra vez. Aunque la trama es muy interesant. A una persona que le guste tanto el rock como a mí le encantará, porque habla sobre muchas bandas y también letras de canciones de rock.