Lila Sacher y la expedición del norte

Lila Sacher y la expedición del norte de Catalina González Vilar.9788467576269

Desde que Lila Sacher se quedó huérfana vive con su Argus, probablemente el más brillante y extravagante inventor que recorra a pie el mundo. Sus viajes les han llevado a lugares extraordinarios, pero Lila ya comienza a desear algo que su tío parece capaz de ofrecerle, un verdadero hogar.

Quizá el profesor Pedrúsculo Ivinovich, su único pariente vivo junto a tío Argus, pueda acogerla. Con esta esperanza emprenden el camino a San Petersburgo, pero una vez allí descubren que esa es tan solo la primera escala de una aventura que les llevará al otro extremo del mundo.

En mi opinión el libro me ha gustado mucho, hay muchas aventuras y a quienes les gusten los libros de aventuras les recomiendo que se lea este. El personaje que más me ha gustado ha sido Lila, una heroína que te descubre el mundo a través del viaje.

Por Paula Guerrero, 2º ESO-C

Capitán Beatty – 2ª Temporada

BeattyEstrenamos la segunda temporada del Club de Lectura «Capitán Beatty». Esta vez la obra era «Wonder«, editada en español con el título de «La lección de August«. A pesar de que a última hora falló mucha gente, arrancamos con tanta ilusión esta nueva temporada como el año pasado.

Los pocos asistentes comentamos como tónica general que la obra de R.J. Palacio gustó mucho y destacamos dos aspectos de la misma. En primer lugar, el acercamiento de un modo más o menos amable a la realidad diaria de un alumno que convive con una barrera tan visible como una imagen chocante y la necesidad de mucho coraje para salvar esos muros que muchas veces levantamos y hacemos que todo se complique un poco. Asimismo destaca el valor de la amistad y cómo las barreras son superadas una vez empieza la primera persona a derribar la primera piedra… luego viene el resto con mucho esfuerzo, claro está. Nos gusta destacar ese mensaje final de superación que está muy presente en esta obra.

Palacio ha generado todo un fenómeno en torno al libro y ha editado una saga que apoya esos mismos valores destacados en la primera publicación. Además de que la película protagonizada por Julia Roberts haya hecho que el libro se vea impulsado y la historia mucho más conocida.

Una historia totalmente recomendable para todos los adolescentes.

Día del Libro 2019

Para la celebración del Día del Libro 2019 desarrollaremos una serie de talleres durante la semana del 22 al 27 de Abril. Para apuntaros debéis ir a la biblioteca y dar vuestro nombre y curso e indicar qué taller os gustaría hacer. Al final de la semana saldrán los talleres y los participantes. El número de plazas por taller es limitado y os podéis apuntar a varios, aunque trataremos de que quien esté interesado pueda participar sin problemas.

Al final de esta semana daremos el calendario de talleres y los nombres de los participantes. ¡¡Animaos!!

«La ratonera» de Agatha Christie

18560c1e-659f-4967-939a-e7a6c33f0ffeEl Club de Lectura «Capitán Beatty» celebró el día de San Valentín con una reunión muy concurrida. Nos vimos para comentar «La ratonera» de Agatha Christie y estas son algunas de las conclusiones a las que llegamos.

En líneas generales a quienes la leímos nos pareció una obra que engancha, con un ritmo acelerado y por ello es una buena opción como lectura en Secundaria. Además, los personajes pueden resultan a ratos histriónicos pero es necesario para que el lector/espectador los reconozca rápidamente y sepa quién es quién al instante.

IMG_3190Otro aspecto positivo que destacamos y en el que coincidimos es que en escena debe de ser una obra que funcione por el brío con el que sucede todo pero no gustó demasiado el desenlace, considerado por una parte de los asistentes como algo precipitado e incluso un poco improvisado.

La charla derivó hacia qué personajes nos habían resultado más llamativos, cuál nos gustaría interpretar si fuésemos actores y también surgieron algunas ideas a la hora de leer teatro.

Puede que no sea la mejor obra de Christie, pero sí es una buena manera de iniciarse en el género policíaco y disfrutar de la tensión argumental que sostiene la obra desde el principio, más allá de que al final acabe por diluirse un poco.

A quienes estuvisteis muchas gracias y a quienes no pudisteis venir os animamos a que no faltéis en la próxima.

 

I am Malala (Yo soy Malala)

Rebecca Lucatello, 1º Bachillerato, nos habla en esta videorreseña de la obra I am Malala (Yo soy  Malala) en la que se cuenta en primera persona la lucha de Malala Yuousafzai por conseguir una educación. Un libro repleto ejemplos por los que la educación es siempre una oportunidad.

“Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”. Discurso de Malala ante la Asamblea General de la ONU.

 

También te dejamos el enlace del discurso de Malala ante la Asamblea de Naciones Unidas para que lo veas. Es impresionante.

El lado cómico del karma

41u4e5e-vNL._SY445_QL70_Maldito Karma es una novela con pinceladas humorísticas escrita por el novelista y guionista alemán David Safier.

La novela comienza proponiendo una situación del todo absurda que es capaz de enganchar al lector más despistado. La protagonista, Kim Lange, se encuentra en un momento de su vida un tanto conflictivo en el ámbito familiar y amoroso.

Cierto es que se trata de un humor simple, pero es muy agradable y apto para todos los públicos, capaz de complacer a un gran círculo de opiniones humorísticas. A mi parecer, desarrollar una historia   que contenga tanto humor dedicado mayoritariamente al campo de la retórica, no es para nada fácil conseguir el éxito que consigue Safier.

Además, gracias a este humor temprano, constante y para nada excesivo, el autor convierte su novela en una historia capaz de seducirte y embriagarte desde el principio hasta el mismo final del relato.

Dejando a un lado el humor de Maldito karma, la novela está llena de giros que te sorprenden y te afectan. En cierto modo, esto último se debe al hecho de que constantemente recurre a unas reflexiones morales muy sofisticadas y cercanas a nosotros.

Para concluir, esta publicación de David Safier deja huella tras su lectura. Esto se debe a sus lecciones morales aplicables a la vida cotidiana que te enseñan y te dan alas para mejorar como persona. Por todo esto y mucho más, leerme este libro ha sido una gran decisión y que en cierto modo ha sido capaz de marcar un antes y un después en mi vida y mi forma de pensar.

Por Ignacio Vázquez Jiménez, 2º Bach-A