Casa tomada

8406227Casa tomada es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar. Se publicó por primera vez en 1947, en la revista dirigida por Jorge Luis Borges “Los Anales de Buenos Aires” y más tarde en el volumen Bestiario, 1951.

El cuento comienza de manera realista e introduce paulatinamente un ambiente de distorsión de las leyes naturales. En la narración uno de los protagonistas nos cuenta la historia de dos hermanos (Irene y el narrador) que siempre han permanecido juntos en una casa colonial muy antigua, a la cual han dedicado su vida para mantenerla y cuidarla. Ninguno de los dos se ha casado bajo el pretexto de cuidar la casa y les asquea la idea de que un día, cuando ellos mueran, primos lejanos la vendan para enriquecerse.

Poco a poco escuchan los ruidos, sonidos… y estos dos hermanos tienen que ir abandonando partes de la casa que son tomadas por los intrusos. ¿De qué naturaleza son estos intrusos? Es sorprendente con qué facilidad y resignación los dos hermanos abandonan la casa, su casa, y los intrusos «tomaron» la casa.

Casa tomada es uno de los cuentos más conocidos de Julio Cortázar y se centra en la expresión de una sensación de invasión. Sin embargo, se han añadido múltiples análisis de este cuento, como los que incluyen elementos psicoanalíticos al sugerir que la casa representaría para los hermanos el útero materno del cual no quieren salir por miedo al exterior. También puede ser que esos hermanos representen a las generaciones intolerantes con las nuevas generaciones o con la juventud que los desplaza lentamente en el tiempo; o tal vez huyan asustados ante la «presencia» de antepasados que los atormentan.

Otra interpretación de este relato es la llamada «hipótesis Sebreli». El hecho de que los dueños de la casa sean hermanos hablaría a su vez de una relación incestuosa (o, en términos de una clase social, de relaciones endogámicas, propias de las elites que tienden a comportarse más como castas). La imagen de Irene tejiendo incesantemente remite, finalmente, a Penélope en espera de Ulises. En una entrevista Cortázar aceptó esta interpretación simbólica aunque aclaró que no había sido su idea original.

Sea como fuere, esa amenaza (ruidos extraños) los lectores, la asumamos como algo interno o externo, coinciden en el elemento dual «invasión-expulsión» como central en el relato.

Si quieres saber más de las interpretaciones, en los comentarios están las interpretaciones de los alumnos de Literatura Universal.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Casa tomada

  1. Alicia Barragán Martín 9 junio, 2020 / 15:19

    Este cuento me ha parecido una maravilla, es de los que a mi me gustan. A medida que lo iba leyendo me decía: pero ¿los hermanos viven juntos? No sé, se me hizo un poco extraño. Además, también me llamó la atención la vida tan monótona que llevan y que al final el estar siempre en las mismas paredes, te hace desequilibrarte mentalmente. Claramente, esto es lo que le ha pasado a estos hermanos portagonistas, es decir, una mezcla de soledad y de aburrimiento, hicieron que creyeran que les estaban ocupando la casa, cuando todo es producto de su imaginación y de sugestión. Por eso es importante hacer siempre algo diferente.

  2. Isabel Calderón Sánchez 9 junio, 2020 / 21:31

    Este cuento me ha encantado pues me ha hecho reflexionar sobre el trasfondo de toda la historia, desde el porque tanto cariño a una casa hasta el porque la abandonan con tanta facilidad. La historia habla sobre dos hermanos cuya única necesidad es vivir en esa casa y juntos ¿pero qué son esos ruidos y los intrusos? Según mi propia interpretación, los intrusos no son reales, sino que son una creación de ambos protagonistas. Podría ser una sensación de invasión que provoca que aquel refugio de ambos hermanos se transforme en un lugar incómodo y algo peligroso, de tal manera explicaría porque al final de la obra los hermanos aceptan abandonarla con facilidad. Por otro lado, podría ser algo mental provocado por la soledad y la monotonía pues pasan demasiado tiempo a sola con sus mente, el narrador comenta varias veces que viven casi en un silencio absoluto donde solo se escucha el ruido que hacen los protagonistas. Esto puede afectar a tu percepción e imaginar ruidos o personas que realmente no están.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s